Vasco Traductor E1 y V4: "El futuro de la traducción automática."
- Tomas Jerez Fuica
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

Los traductores automáticos Vasco Traductor E1 y Vasco Traductor V4 de la empresa polaca Vasco Electronics tienen la difícil y hasta hace poco casi imposible misión de dar respuesta a uno de los mayores anhelos del ser humano: poder comunicarse con otras personas superando la barrera del idioma.
Hablar alguna otra lengua aparte de la materna, además de ser muy beneficioso para el desarrollo cognitivo, aporta una riqueza cultural y social que ayuda a nuestro desarrollo personal. Y qué decir si a este segundo idioma añadimos un tercero, un cuarto o incluso un quinto. Pues que es algo que muy pocas personas en el mundo tienen el privilegio de alcanzar, y aquellas que lo consiguen expanden los límites de su horizonte personal.
Desde que Vasco Electronics se fundó en 2008 hasta la presentación en 2013 de su primer traductor y el lanzamiento en 2020 del Vasco M3 (que todavía se vende) pasaron 12 años de intenso trabajo que desembocó en el 2022 con la presentación del Vasco Traductor V4 y ahora en 2025 con el Vasco Traductor E1, sin lugar a dudas su dispositivo de traducción más avanzado.
Esta evolución ha sido posible, además de por adelantos tecnológicos relacionados con la duración de las baterías, la capacidad de procesamiento de los diferentes chips o las redes 4G/5G, por el desarrollo de la Inteligencia Artificial, capaz de ofrecer traducciones más precisas y naturales.
Pero no todo el camino está recorrido, todavía hay muchas cosas que mejorar, aunque la sensación que se tiene tras estar unas semanas usando los traductores automáticos Vasco Traductor E1 y Vasco Traductor V4 es que se ha avanzado mucho y cada día que pasa se da un paso más en el objetivo de acabar con las frustrantes barreras idiomáticas.
Si bien no será tan enriquecedor para nuestro intelecto como hablar y entender un idioma, por lo menos gracias a los dispositivos de Vasco podremos comunicarnos con personas que tienen una lengua que no es la nuestra, lo que no es poco.

Comments