OpenAI estudia comprar la empresa de Jony Ive para competir contra Apple!
- Tomas Jerez Fuica
- hace 6 días
- 3 Min. de lectura

En la intersección entre la inteligencia artificial y el diseño industrial, nuevas alianzas empiezan a dibujar el futuro de la tecnología de consumo. OpenAI, conocida por su avance en modelos de lenguaje, parece estar ya a punto de dar el salto definitivo hacia el mundo físico. Y para ello, nada menos que de la mano de Jony Ive, uno de los diseñadores más influyentes de las últimas décadas. Una colaboración que, de confirmarse, marcaría un cambio de rumbo tanto para el creador de ChatGPT como para el propio concepto de dispositivo inteligente.
Según ha revelado Wccftech, OpenAI estaría negociando la compra de la startup io Products, fundada por Jony Ive, por un importe estimado en 500 millones de dólares. Esta joven compañía, respaldada también por Emerson Collective, lleva más de un año trabajando en dispositivos de hardware potenciados por inteligencia artificial, entre ellos un enigmático «teléfono sin pantalla» que, de acuerdo con fuentes internas, no sería exactamente un teléfono al uso. El proyecto todavía se encuentra en fases muy tempranas y, por ahora, no existen prototipos públicos ni detalles concretos sobre su diseño o funcionalidad.
Jony Ive no es un nombre cualquiera. Durante más de dos décadas, fue el alma creativa detrás de productos que marcaron una época en Apple: del iMac al iPhone, pasando por el iPad, el Apple Watch e incluso el diseño del campus Apple Park. Tras su salida de Apple en 2019, motivada en parte por diferencias estratégicas con la nueva dirección, Ive fundó LoveFrom, un estudio de diseño que mantuvo colaboración con Apple durante un tiempo, hasta una ruptura definitiva en 2022. Desde entonces, su búsqueda de nuevos desafíos ha seguido ligada al mundo del diseño industrial, aunque siempre con una mirada puesta en el futuro de la interacción humano-máquina.
La colaboración entre OpenAI y Ive no es nueva. Desde septiembre de 2023 se venía especulando con la posibilidad de un proyecto conjunto para crear un nuevo tipo de dispositivo centrado en la inteligencia artificial, una idea que se confirmó en septiembre de 2024. Ive y Sam Altman, CEO de OpenAI, comparten una visión: transformar el modo en que interactuamos con la tecnología, alejándose de los paradigmas actuales dominados por pantallas y entradas táctiles. Aunque los detalles siguen siendo escasos, todo apunta a que la potencia de modelos como GPT-4o será una pieza central en esta nueva generación de dispositivos.
De prosperar la adquisición, OpenAI no solo se haría con el equipo de ingeniería y diseño de io Products, que incluye antiguos talentos de Apple como Tang Tan y Evans Hankey, sino que también establecería una colaboración estratégica con LoveFrom para el desarrollo de futuros dispositivos. Esto posicionaría a OpenAI en un terreno que hasta ahora había evitado: el hardware de consumo. Y lo haría entrando por la puerta grande, aspirando a competir directamente con gigantes como Apple y Google en el espacio de los dispositivos inteligentes potenciados por IA.
Esta alianza tiene un potencial enorme, pero también supone un desafío mayúsculo. No basta con diseñar productos bellos o con integrar modelos de lenguaje potentes: construir un ecosistema de hardware y software competitivo exige una ejecución impecable en múltiples frentes. Aun así, no puedo evitar preguntarme: ¿será esta colaboración el germen de una nueva generación de dispositivos, capaces de revolucionar la tecnología como en su día hizo el iPhone? El tiempo, y el mercado, tendrán la última palabra.
Comments